¿Cómo así el sueño renueva la actividad cerebral?

23 de octubre de 2014
  • La tercera parte de nuestro tiempo la pasamos durmiendo.
  • El cerebro consume la cuarta parte de toda la oferta de energía del cuerpo.

Luego de un largo día de trabajo nada más placentero que un buen y largo sueño. Dormir se convierte entonces en la vía por la que descansamos del estrés físico y mental, y la forma en la que nuestro cuerpo se repone para otro día de labores. Sin embargo, ¿Cómo así el sueño logra la renovación de cada órgano de nuestro cuerpo? Y más importante aún ¿Cómo logra que uno de los más importantes órganos, el cerebro, se reponga mediante el sueño?

¿Puede el cerebro humano dañado recuperarse a sí mismo?

La intensa actividad eléctrica del cerebro consume la cuarta parte de toda la oferta de energía del cuerpo, a pesar de que este órgano sólo representa alrededor del 2% de la masa corporal. La forma en la que este órgano, desconectado del sistema linfático, obtiene sus nutrientes y los elimina ha sido un enigma hasta ahora. Nuevos estudios sugieren que es mediante el sueño que logra todo esto.

¿Por qué no todos los seres vivos poseen cerebro?

En el siguiente TED Talk, el neurocientífico Jeff Illif explica parte de su investigación sobre el proceso de limpieza y recuperación del cerebro mediante el sueño.

 



Empresas en los EEUU se empoderan frente a los reguladores y la administración Trump busca acabar con una norma de más de 90 años que impide al presidente remover a sus miembros.
Un informe de la Agencia Internacional de la Energía señaló que la demanda de electricidad se disparó un 4,3% a nivel global por los autos eléctricos y los data centers.
El Fondo Monetario plantea manejar con cuidado las políticas industriales a la luz de los resultados heterogéneos que se están obteniendo de ellas en función del sector y el instrumento que se utiliza para promoverlas.