

Perú: gobierno aumentó el sueldo mínimo
Perú: gobierno aumentó el sueldo mínimo
El presidente del Perú promulgó esta tarde en la región de Puno una Resolución Suprema que eleva la remuneración de los trabajadores del sector privado a S/ 850 . Esta resolución suprema entraría en vigencia el primer día de mayo de este año.
Al respecto, dijo que en su gobierno se había incrementado el sueldo mínimo más que en ningún otro e hizo recordar que entre el 2001 y el 2006, se había aumentado el sueldo mínimo en 90 soles, mientras en su gobierno en total se ha aumentado en S/ 250. También indicó que con esta medida se estaba haciendo justicia social. Andina
Perú: unos 650 mil trabajadores se beneficiarían del aumento
Perú: unos 650 mil trabajadores se beneficiarían del aumento
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, sostuvo que el aumento de la Remuneración Mínima (RM) beneficiará al 12,6% del total de trabajadores del sector privado (650,000) que ganan la RM. También indicó que se trata de una medida de actualización que se realiza después de haberse producido el incremento de la inflación y la productividad.
El conocido laboralista, Jorge Toyama, señaló que el aumento recuperará la capacidad de gasto de los peruanos y dinamizará el consumo privado directamente y por el efecto cascada. Como consecuencia de ello, se dinamizará el consumo privado. Andina
Francia: Hollande abandona plan contra nacionalidades de terroristas
Francia: Hollande abandona plan contra nacionalidades de terroristas
El presidente de Francia, Francois Hollande, desistió de continuar su plan en contra de los terroristas. Este consistía en quitarles la nacionalidad francesa a terroristas encarcelados, en caso tengan doble nacionalidad. Si eran únicamente ciudadanos franceses no entraban en el plan.
Sin embargo, si bien el plan fue recibido de forma positiva por gran cantidad de votantes, además, permitía a Hollande cambiar la constitución; este no obtuvo el respaldo necesario de ambos parlamentos. Hollande también desistió de su petición para agregar ciertas reglas en caso el país entre en Estado de Emergencia. Reuters, Euro News
Colombia: se inician conversaciones de paz con el ELN
Colombia: se inician conversaciones de paz con el ELN
El Gobierno colombiano inició las conversaciones formales de paz con el grupo izquierdista, Ejercito de Liberación Nacional (ELN). Con esto se da un paso más hacia el fin del conflicto que afecta a Colombia desde hace casi cinco décadas.
Si bien el simple hecho de querer iniciar las conversaciones es un paso considerable, aún no hay fecha para empezar las discusiones de los representantes. El ELN, es el segundo grupo guerrillero más grande del país y ya había iniciado conversaciones preliminares hace dos años. El grupo liberó dos rehenes recientemente como parte de las demandas del presidente Juan Manuel Santos. AP, Reuters, Euro News
Estados Unidos: Trump revalúa postura sobre el aborto
Estados Unidos: Trump revalúa postura sobre el aborto
El candidato presidencial estadounidense Donald Trump se vio obligado a revisar sus declaraciones respecto al aborto. Esto se debe a la ola masiva negativa de opiniones luego de haber dicho que las mujeres que abortan deberían recibir el castigo correspondiente si es que se prohibía el aborto en Estados Unidos
Luego de que la cadena MSNBC mostrara la cinta donde Trump declara esto, el candidato tuvo que cambiar su opinión. Dijo luego que el doctor que hacía la operación debía ser el culpable del aborto, no la mujer. Declaró que la mujer era una víctima en ese caso, ya que había vida en su vientre. Trump recibió criticas de mujeres en todo el mundo por sus primeras declaraciones. AP, Reuters