+CATEGORÍAS
Para darle sentido (o para cuestionar) lo que ocurre a nuestro alrededor.
Si no los conoces, te convendría hacerlo. Y si ya los conoces, quizás te guste el lado que te mostramos de ellos.
Nuevas tendencias e ideas innovadoras en el campo de la ciencia, tecnología, negocios, política y cultura.
Le damos sentido a las cifras estadísticas o te decimos cuando no lo tienen.
Los temas que deberían ser parte de la agenda nacional analizados por el equipo de Proexpansión.
HISTORIAS
Grandes historias de todo el mundo: estremecedoras, tiernas, sorprendentes y humanas.
Logo oe
 


La empresa consultora McKinsey & Company asesoró a la familia dueña de la farmacéutica Purdue para presentar las solicitudes de aprobación ante la Food and Drug Administration y demostrar que el medicamento OxyContin no representaba riesgos para los pacientes.
La Suprema Corte de los EEUU ha decidido escuchar los argumentos de la tecnológica china contra la ley que la obliga a dejar de operar en dicho país.
La Comisión Federal de Comercio (FTC) en los EEUU ha iniciado una amplia investigación sobre las prácticas competitivas de Microsoft.
La clave del éxito de esta bebida es el uso de diferentes barriles hechos de roble virgen donde antes ha reposado un bourbon.
Científicos que han sistematizado decenas de estudios sobre la acumulación de microplásticos señalan que su alta presencia en el ambiente exige una acción global para reducirlos.
Coca Nasa, empresa colombiana que produce bebidas a base de hoja de coca, quiere que se revoque el derecho de la transnacional a usar la denominación coca.
Google es denunciado por redireccionar tráfico dirigido a una empresa de reseñas de negocio y por dar preferencia a su propio reseñador.
El presidente Biden anunció cuando asumió el gobierno que impulsaría acciones afirmativas a favor de las minorías raciales y construyó una agenda de programas y proyectos que han sido cuestionados ante la Justicia, la cual finalmente ha decretado la inconstitucionalidad de algunas de ellas.
El mundo de la moda está cada vez más cuestionado por la falta de coherencia entre lo que dice que hace para cuidar el medio ambiente y lo que verdaderamente está ocurriendo con sus operaciones.