+CATEGORÍAS
Para darle sentido (o para cuestionar) lo que ocurre a nuestro alrededor.
Si no los conoces, te convendría hacerlo. Y si ya los conoces, quizás te guste el lado que te mostramos de ellos.
Grandes historias de todo el mundo: estremecedoras, tiernas, sorprendentes y humanas.
Le damos sentido a las cifras estadísticas o te decimos cuando no lo tienen.
Los temas que deberían ser parte de la agenda nacional analizados por el equipo de Proexpansión.
TENDENCIAS
Nuevas tendencias e ideas innovadoras en el campo de la ciencia, tecnología, negocios, política y cultura.
Logo oe
 


La panadería que sustituye grasas animales por vegetales está creciendo en aceptación y cada vez más, se introducen productos sin huevos, mantequilla o leche.
Un informe de la Agencia Internacional de la Energía señaló que la demanda de electricidad se disparó un 4,3% a nivel global por los autos eléctricos y los data centers.
La Unión Europea está desarrollando un dinero digital estable controlado por el banco central y pensado para pagos entre personas, en comercios y entre empresas, con el fin de limitar la dependencia de sistemas de pago extranjeros, tener una alternativa a activos emergentes y evitar que se afiancen en la Unión Europea como medio de pago.
Las personas se se han vuelto tan dependientes del móvil y viven tan hiperconectadas que cuando se olvidan de su teléfono en algún lugar, sienten como si les faltara una parte de su cuerpo.
Reciente estudio de investigadores de varios países ha llegado a la conclusión que se está perdiendo diversidad biológica en todo el planeta, pero la buena noticia es que los esfuerzos de conservación están ayudando a salvaguardar algunas especies.
La inteligencia artificial está cambiando el mundo y las escuelas de enfermeras están introduciendo cursos para manejar softwares que facilitan el trabajo que realizan.
El Congreso de los Diputados Español discutirá si denominar hamburguesa a una preparación con productos veganos es o no publicidad engañosa
Mientras las ventas online crecen, las ventas en las tiendas físicas se van a la baja, según da cuenta la Revista Marketing de Nueva Zelanda.
Científicos de universidades estadounidenses han elaborado un método denominado aprendizaje automático que permite establecer un puente entre condiciones meteorológicas reales que causan un evento climático y los modelos climáticos.