

Perú: FMI señala que Perú será país que más crezca de la Alianza del Pacífico
Perú: FMI señala que Perú será país que más crezca de la Alianza del Pacífico
El director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner, señaló desde México que el Perú será el país integrante de la Alianza del Pacífico que más crecerá este año, por encima de Colombia, México y Chile, con una expansión proyectada de 3.7%.
El FMI reiteró su proyección de que la región (Sudamérica) se contraerá 0.5% este año, lo que supone dos años consecutivos de expansión negativa. También dijo que México estará por el 2.4% este año y que el resto de las economías de la Alianza del Pacífico se expandirán alrededor de 2%, con Chile creciendo 1.5% y Colombia 2.5%. Andina
Perú: Lima y Callao tienen mayor tasa de accidentes de trabajo
Perú: Lima y Callao tienen mayor tasa de accidentes de trabajo
De acuerdo a un estudio publicado en la revista de Medicina Experimental y Salud Pública del Instituto Nacional de Salud, las regiones Lima y Callao tienen las cifras más altas de accidentes de trabajo, con 36,454 y 7,715 casos, respectivamente, durante el periodo 2012-2014.
La tasa más baja corresponde a la región San Martín, seguida de Apurímac, Madre de Dios, Amazonas y Huánuco, según lo señala un estudio publicado en la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública del Instituto Nacional de Salud (INS). Andina
EE.UU.: Facebook obtiene 51% más de ventas y 24% más de usuarios
EE.UU.: Facebook obtiene 51% más de ventas y 24% más de usuarios
Fabuloso, es la palabra que usaría cualquier analista para calificar lo que ha sido el primer trimestre de 2016 para Facebook que ha obtenido un beneficio de USD 1.510 millones, cifra que triplica lo que alcanzó en 2015.
Los ingresos se triplicaron impulsados por un 51% más de ventas de anuncios que sumaron USD 5.382 millones, que equivale a USD 0,59 por acción, lo que permitió elevar el margen operativo de 26% al 37%. Por su parte, el número de usuarios de la compañía se ha incrementado un 16%, hasta más de mil millones se seguidores diarios. WSJ, Expansión, Newsroom, Business Insider, Bloomberg
Francia: Bélgica entregó a Salah Abdeslam
Francia: Bélgica entregó a Salah Abdeslam
El único sobreviviente del comando terrorista que hizo los atentados del 13 de noviembre en París, Salah Abdeslam fue extraditado desde Bélgica, compareció ante un juez y fue imputado formalmente por la justicia francesa y trasladado a la cárcel de Fleury-Mérogis donde permanecerá bajo aislamiento.
De acuerdo a lo que se supo, Abdeslam no habló durante la audiencia y ahora se espera que vuelva a comparecer el 20 de mayo. También se conoció que tendrá un equipo especial de vigilancia y que se han tomado todos los cuidados para que el entorno de su reclusión sea seguro. Europa Press, CNN, WSJ, BBC
Colombia: FARC rechaza acusaciones sobre enriquecimiento de la guerrilla
Colombia: FARC rechaza acusaciones sobre enriquecimiento de la guerrilla
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) salieron al frente de las acusaciones que se han realizado contra la guerrilla por enriquecimiento las han tildado de cortina de humo para no actuar contra quienes están involucrados en los Panama Papers y efectivamente cometieron fraude y evasión fiscal por montos que se estiman en USD 100 mil millones que habría salido de ese país sin ser declarado.
Como se sabe, en las últimas semanas el Ministerio Público de Colombia, ha revelado que el dinero que estaría en manos de las FARC tendría procedencia ilícita, como la extorsión y que estaría invertido en el exterior, lo cual dificultará la posibilidad de que esos recursos sirvan para que se paguen las indemnizaciones. Tercera Información, Europa Press, WRadio, El Tiempo