

Perú: crearán Fiscalía Suprema contra la corrupción
Perú: crearán Fiscalía Suprema contra la corrupción
El titular del Ministerio Público, Pablo Sánchez Velarde, anunció la creación de una fiscalía suprema en lo penal para luchar contra la corrupción, la cual guiará e intensificará la tarea que cumplen al respecto los fiscales del país a nivel nacional, así como generará una línea de interpretación directa para los fiscales, en el marco de la Constitución y el Código Procesal Penal.
Este anuncio fue realizado durante la ceremonia de conmemoración por los 35 años del Ministerio Público, en la que aseguró que la Fiscalía sigue siendo inflexible ante la corrupción, a través de las fiscalías especializadas que han puesto énfasis en las investigaciones de casos que han permitido que en 2015 se dictaran 1484 sentencias condenatorias. Andina
Perú: presidente recibió de la UNESCO declaración de danza del Wititi como patrimonio cultural inmaterial
Perú: presidente recibió de la UNESCO declaración de danza del Wititi como patrimonio cultural inmaterial
El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, recibió la resolución de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que declara la danza del Wititi como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
La ceremonia se realizó en el distrito de Yanque, provincia de Caylloma, en Arequipa, donde también participaron la ministra de la Cultura, Diana Álvarez Calderón, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Francisco Dumler, y otras autoridades. La tradicional danza del Wititi del Valle del Colca es una de las manifestaciones culturales más vistosas y difundidas del Valle del Colca en Arequipa. Andina
Ecuador: Congreso ecuatoriano aprobó segundo paquete tributario por terremoto
Ecuador: Congreso ecuatoriano aprobó segundo paquete tributario por terremoto
La Asamblea de Ecuador aprobó por 94 votos a favor y 26 en contra un segundo paquete tributario que eleva el Impuesto al Valor Agregado (equivalente al IGV peruano) al 14% por un año, impone una contribución de un día de sueldo para quienes ganan más de USD 1.000 dólares e impuestos al patrimonio de las personas y a las utilidades.
Esta decisión, complementa otras decisiones que ha tomado el gobierno para obtener la tercera parte de los fondos que se necesitan para reconstruir las ciudades de la costa central que quedaron devastadas por el terremoto del 16 de abril y que se estiman dejó daños por USD 3 mil millones. Associated Press, Tele Sur, El Comercio de Ecuador
Colombia: el proceso de paz deberá tener rango constitucional
Colombia: el proceso de paz deberá tener rango constitucional
Los delegados de Cuba y Noruega, países garantes del proceso de negociación, leyeron un texto en La Habana, donde el gobierno colombiano y las FARC se comprometen a blindar jurídicamente el proceso de paz entre las partes, una vez que esta se concrete.
Esto significa que se quiere que el acuerdo tenga rango constitucional, aunque para llegar a ese objetivo se requiere una reforma constitucional que podrá ser impulsada por el Congreso para que este tipo de acuerdo sea introducido al ordenamiento jurídico colombiano y que eso comprometa a los futuros gobiernos a su cumplimiento. El Tiempo, Associated Press, El País, El Colombiano, ABC Paraguay
EE.UU.: el ranking de marcas más valiosas del mundo impone a las tecnológicas
EE.UU.: el ranking de marcas más valiosas del mundo impone a las tecnológicas
Cinco de los primeros lugares de las 100 marcas más valiosas del mundo, son ocupados por Apple (1), Google (2), Microsoft (3) y Facebook (5), solo Coca Cola se cuela en cuarto lugar. Por su parte, IBM tampoco queda muy atrás porque se ubica en el sétimo lugar.
De acuerdo al listado publicado por Forbes, Apple es la más valiosa con USD 154.100 millones, un 6% superior al año anterior. Google figura con una valoración de casi la mitad al que se le asigna a Apple con USD 82 500 millones. No figura ninguna marca latinoamericana, pero sí está Zara en el puesto 53 y BBVA en el 94. Forbes