

EE.UU.: advierte del peligro que Grecia salga de la zona Euro.
EE.UU.: advierte del peligro que Grecia salga de la zona Euro.
En el marco de una cumbre de ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del Grupo de los Siete, el secretario del Tesoro estadounidense, Jack Lew, realizó un llamado a Atenas y sus acreedores internacionales para acordar un acuerdo de rescate tan pronto como sea posible, con el fin de evitar la amenaza de una salida de Grecia de la zona euro que puede terminar afectando a la economía global.
En este sentido, pidió a ambas partes, mostrar flexibilidad en las conversaciones con el fin de avanzar hacia un acuerdo para desbloquear el dinero del rescate pendiente que Grecia necesita por sus graves problemas de liquidez.
Francia: expresidente Sarkozy rebautiza su movimiento político.
Francia: expresidente Sarkozy rebautiza su movimiento político.
En lo que para los analistas es un intento de lavar la cara de su partido y capitalizar la victoria del mismo en las elecciones locales de marzo último, el expresidente, Nicolas Sarkozy, ha rebautizado a la Unión para un Movimiento Popular, como Les Républicans (Los Republicanos) con el apoyo del 83% de los miembros de la UMP.
Sin embargo, todo indica que requerirá más que un cambio de nombre porque de acuerdo a una encuesta de Odoxa, tiene un importante porcentaje de detractores en el propio centro derecha y solo la mitad de estos simpatizantes están de acuerdo con que el expresidente se presente en las próximas elecciones presidenciales.
Irán: negociadores buscan superar obstáculos para el acuerdo nuclear.
Irán: negociadores buscan superar obstáculos para el acuerdo nuclear.
El secretario de Estado, John Kerry, y su homólogo iraní, Mohammad Javad Zarif, reunieron a sus equipos el sábado con el fin de precisar los problemas que obstaculizan llegar a un acuerdo nuclear para Irán, entre los cuales destaca la posibilidad de que la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) pueda acceder a las instalaciones militares para establecer que Irán no desarrolla armas nucleares.
Desde el lado de Irán, se pretende que las sanciones se levanten inmediatamente después de que se alcance un acuerdo, antes del 30 de junio, fecha que las partes señalaron que no debería prorrogarse nuevamente.
Guatemala: el pueblo pide cambios para luchar contra la corrupción.
Guatemala: el pueblo pide cambios para luchar contra la corrupción.
En una segunda movilización multitudinaria en menos de un mes, el pueblo guatemalteco volvió a tomar las calles para protestar contra la corrupción y para pedir la renuncia del presidente Otto Pérez Molina.
La fiscalía y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala desarticularon el 16 de abril una red de funcionarios y particulares que recibían sobornos de empresarios para evadir impuestos. La Comisión es un ente de Naciones Unidas creado para investigar grupos paralelos y cuerpos clandestinos incrustados en el Estado guatemalteco.
Perú: presidente Humala reta a Southern a despejar dudas sobre Tía María.
Perú: presidente Humala reta a Southern a despejar dudas sobre Tía María.
El presidente Ollanta Humala dijo que al gobierno le gustaría saber qué está haciendo la empresa Southern Perú para acercarse a quienes residen cerca al proyecto minero Tía María (en Islay, Arequipa) y que no creen en el mismo por una serie de dudas.
En tal sentido, dijo esperar que esta empresa sea lo más transparente posible para que pueda absolver todas las dudas que este proceso ha generado. De igual manera el mandatario recalcó que en este tema el Gobierno no defiende ni a la empresa minera ni a algún gremio, sino a los intereses nacionales.