

Perú: aprueban lista de pueblos indígenas, quechuas, aimara, jaqaru y uro
Perú: aprueban lista de pueblos indígenas, quechuas, aimara, jaqaru y uro
El Ministerio de Cultura publicó hoy la lista actualizada de pueblos indígenas u originarios, quechuas, aimara, jaqaru y uro que conforma la Base de Datos Oficial de Pueblos Indígenas u Originarios (BDPI), lista que ha sido actualizada y no es constitutiva de derechos.
En el Perú existen 55 pueblos indígenas u originarios que hablan 47 lenguas distintas, con alfabetos oficiales y cuentan con características étnicas y culturales diferenciadas como su relación y respeto por el territorio. Los derechos colectivos de los pueblos indígenas son reconocidos independientemente de encontrarse listados en dicha base de datos. Andina
Perú: la población más arrocera de América Latina
Perú: la población más arrocera de América Latina
El proyecto extranjero Brazilian Rice, ha señalado que el Perú se ha convertido en uno de los mayores consumidores de arroz en el ámbito de Latinoamérica, llegando a un consumo promedio de 54 kilogramos anuales por habitante, desplazando así a los demás países de la región.
Hay dos razones que explican la ubicación del país en este ranking, y son el bajo precio del cereal y el incremento de la población peruana. Si bien exportamos arroz (blanco de grano largo y el parbolizado), lo que se produce no es suficiente para atender la demanda nacional, por lo que nos hemos convertido en un mercado potencial para países productores como Brasil. Andina
EE.UU.: se prevé una guerra por la mensajería instantánea
EE.UU.: se prevé una guerra por la mensajería instantánea
Facebook domina con WhatsApp y Facebook Messenger, el negocio de la mensajería instantánea de la era móvil. En ambos casos con más de 1.000 millones de usuarios activos. Así que cualquier empresa que quiera competir con ellos no la tiene fácil, incluido WeChat en China.
Google, hasta ahora no ha logrado triunfar en las redes sociales, y por eso está apostando a Hangouts, un servicio ligado a Gmail que utiliza la inteligencia artificial para diferenciarse de WhatsApp, el líder mundial. No se trata solo de un reto comercial, sino de la posibilidad de acceder a mayor cantidad de datos de los usuarios, incluido su número móvil. Androidpolice, Expansión, NYT
EE.UU.: roban información de cuentas Yahoo
EE.UU.: roban información de cuentas Yahoo
Recién se ha podido conocer que un hacker habría vulnerado la seguridad de Yahoo en 2014 y accedido a información personal de 500 millones de sus cuentas, lo cual constituye una violación masiva de seguridad que inicialmente se ha atribuido a un Estado.
Todo indica que la compañía no habría descubierto hasta ahora a partir de una investigación en marcha que ladrones cibernéticos piratearon su centro de datos para acceder a nombres de usuarios, direcciones de correo electrónico, fechas de nacimiento, contraseñas y las preguntas de seguridad, e incluso las respuestas utilizadas para verificar la identidad de los propietarios de las cuentas. Associated Press, WSJ, CNET, CNN Money
Brasil: detienen ex ministro de Economía de Lula y Rousseff por el caso Petrobras
Brasil: detienen ex ministro de Economía de Lula y Rousseff por el caso Petrobras
El ex ministro de Economía brasileño Guido Mantega fue detenido, aunque luego fue liberado, acusado de hacer de intermediario para el pago de sobornos en la petrolera estatal Petrobrás. Por ahora no será trasladado a Curitiba donde se interroga a todos los sospechosos del caso.
Para los investigadores Mantega, expresidente del consejo de Petrobras y parte de los equipos de Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff, ambos del Partido de los Trabajadores (PT), habría sido el responsable de mediar entre la compañía pública y las empresas que conseguían contratos de forma irregular. Bloomberg, Associated Press, El País, Reuters, Folha de Sao Paulo