

Perú: Presidente ratifica “total confianza” en ministro Saavedra
Perú: Presidente ratifica “total confianza” en ministro Saavedra
En un pronunciamiento público, acompañado por sus ministros, el Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, expresó su “total confianza” en el titular de Educación, Jaime Saavedra, frente a los cuestionamientos que se le hacen desde un sector de la oposición.
Kuczynski Godard refirió, además, que no son aceptables las insinuaciones contra Saavedra, así como el maltrato y el cuestionamiento sobre el objetivo principal, que es la reforma educativa en todos sus niveles. En ese contexto, recordó que la Ley Universitaria va en ese sentido y advirtió que estos lineamientos “no se pueden interrumpir”. Andina
Perú: Juez resolverá este viernes si cambia lugar de residencia a ex primera dama Nadine Heredia
Perú: Juez resolverá este viernes si cambia lugar de residencia a ex primera dama Nadine Heredia
En una audiencia pública, el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional decidirá este viernes si acoge el pedido de la ex primera dama, Nadine Heredia Alarcón, para cambiar de domicilio a Ginebra (Suiza), donde se desempeñará como funcionaria de la FAO.
En solicitud dirigida al juez Richard Concepción Carhuancho, la exprimera dama, investigada por el presunto delito de lavado de activos, indicó que informará oportunamente sobre su futuro domicilio, pues recién podrá concretar el alquiler cuando se encuentre en Suiza. Andina
Francia: parlamentarias buscan establecer el derecho de legítima defensa de la mujer
Francia: parlamentarias buscan establecer el derecho de legítima defensa de la mujer
En 2012, Jacqueline Sauvage de 69 años mató a su marido de tres disparos por la espalda para vengar 47 años de violencia física y psicológica y porque, además, violaba a dos de sus hijas. Nada de eso fue considerado atenuante por los jueces y fue condenada a ir a la cárcel.
Hoy, Sauvage se ha convertido en un símbolo de quienes quieren establecer el derecho de la mujer a la legítima defensa, basándose en el síndrome de la mujer maltratada. Por ahora hay 36 congresistas que apoyan la necesidad de cambiar la ley. El País
Paraguay: indígenas paraguayos reclaman derechos de propiedad intelectual sobre la stevia
Paraguay: indígenas paraguayos reclaman derechos de propiedad intelectual sobre la stevia
Los aborígenes de Paraguay y Brasil las comunidades Paî Tavyterâ y Kaiowa conocen a la stevia como Ka´a He´e y la han usado históricamente para endulzar sus alimentos. Ahora están enfrentados con las multinacionales Coca-Cola y Pepsi por la propiedad sobre el conocimiento ancestral sobre las propiedades de endulzar de la planta.
Los indígenas señalan que no están siendo compensados como debieran por su descubrimiento de las facultades como edulcorante de la stevia y exigen que se les reconozca derechos de propiedad intelectual. BBC
Argentina: gobierno posterga despidos hasta marzo de 2017
Argentina: gobierno posterga despidos hasta marzo de 2017
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, anunció tras una reunión con sindicatos y empresas un pacto para que no haya despidos de personal al menos hasta marzo de 2017, lo cual permitirá a los trabajadores pasar las fiestas de fin de año y las vacaciones de verano sin la amenaza de quedarse sin empleo.
Este tipo de acuerdos refleja la grave crisis que pasa el país con 1,16 millones de desempleados que equivale al 9,3% de la PEA y con la amenaza de que si la economía no repunta el PBI caerá en 2016 en 1,8%. La Confederación General del Trabajo aprovechó para dejar clara su oposición contra el proyecto de reforma del impuesto a la renta. El País