Perú: balance en protección al consumidor en 2023
Perú: balance en protección al consumidor en 2023
La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC) presentó su Balance Anual de la Protección al Consumidor señalando que hubo cinco aspectos positivos que vale la pena destacar:
La observación de parte del Ejecutivo de la Ley que regula la elaboración y comercialización de los alimentos de regímenes especiales para poblaciones vulnerables que busca eximir de la obligación de consignar octógonos en fórmulas para bebés.
La publicación de la Ley 31839 que prohíbe la comercialización de servicios públicos móviles de forma ambulatoria.
La publicación de la Ley 31900 que declara de interés nacional la incorporación en el Curriculo Nacional de la Educación Básica, la educación financiera y tributaria, contabilidad, economía y derechos del consumidor.
La publicación de la Ley 31937 que modificó el artículo 66 del Código del Consumidor, incorporando el derecho de los usuarios a que se les suspenda la orden de corte de servicio, incluso al momento de ejecutarse el procedimiento, si se acredita pago previo de la deuda. Agencia Andina
Perú: se implementará Plan de Reactivación de las MYPE
Perú: se implementará Plan de Reactivación de las MYPE
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras anunció que impulsará la reactivación de las micro y pequeñas empresas con un plan de rescate financiero que operará con un fondo de 100 millones de soles.
Esto se suma al incremento de los fondos para el Programa Impulso MyPerú. Que permitirá financiar diversas campañas. Agencia Andina
Unión Europea: países incumplen normas medioambientales
Unión Europea: países incumplen normas medioambientales
Según la base de datos de la Comisión Europea, cinco de los 27 países del bloque tienen expedientes abiertos por incumplimientos de la legislación medioambiental y climática. España lidera la lista con 21 expedientes, seguido por Polonia y Grecia con 19 cada uno e Italia y Bulgaria con 17 en cada caso.
Luxemburgo es el país con menos expedientes dado que solo tiene abierto uno por contaminación del aire, seguido por Países Bajos y Lituania con cinco y Estonia y Finlandia con seis cada uno. El País.
EEUU: Apple cede el paso a Huawei y Xiaomi en Smart vehicles
EEUU: Apple cede el paso a Huawei y Xiaomi en Smart vehicles
La última semana de diciembre Huawei y Xiaomi que compiten con Apple por los teléfonos móviles en China, presentaron sus autos con nuevos avances digitales, mientras Apple después de diez años sigue trabajando en su Apple car.
El Xiaomi car usa chips y componentes de proveedores como Nvidia, Qualcomm y Bosch y busca competir con Tesla y Porshe, una vez que salga al mercado. Por su parte Huawey lanzó un SUV completamente eléctrico con un precio de venta de USD 70 mil que se compara a los modelos lanzados por Tesla y BMW. The Wall Street Journal
España: lutecio la base de los radioligando
España: lutecio la base de los radioligando
Recientemente, las multinacionales Lili y BMS cerraron la compra de Point Biopharma y RayzeBio, respectivamente, dos laboratorios que se encuentran en desarrollo clínico de radioligando, un isótopo radioactivo con aplicación para el cáncer.
Con estas adquisiciones, las multinacionales buscan ponerse a la par que Novartis, la farmacéutica que más ha avanzado en la materia y que ya tiene una terapia aprobada en la Unión Europea que se llama Pluvicto que se fabrica en base a lutecio que tiene propiedades radioactivas. El Economista de España