Perú: farmacias podrán vender alimentos
Perú: farmacias podrán vender alimentos
Fallo del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) permitirá a las farmacias a vender víveres empaquetados y a ofrecer consultas médicas dentro de sus instalaciones.
El fallo es una respuesta a una denuncia presentada en 2022 contra restricciones anteriores del Ministerio de Salud, las que impedían estas prácticas bajo el argumento de preservar la calidad, seguridad y salud pública. La eliminación de esta barrera solo aplica para las entidades que denunciaron: Mifarma, Boticas IP y Jorsa de la Selva.
Perú: brecha digital afecta la igualdad de oportunidades
Perú: brecha digital afecta la igualdad de oportunidades
El censo educativo del 2023 revela una brecha digital significativa en el país. En promedio, hay 7 estudiantes por computadora en educación secundaria en escuelas públicas, mientras que en educación primaria la cifra aumenta a 12 estudiantes por computadora. Esta disparidad en el acceso a la tecnología afecta directamente la calidad de la educación y pone en riesgo la igualdad de oportunidades para los estudiantes peruanos. Andina
EEUU: juez federal frena la entrada en vigor de Ley Migratoria
EEUU: juez federal frena la entrada en vigor de Ley Migratoria
Un juez federal de la capital de Texas, Austin, frenó la ley migratoria firmada por el gobernador Greg Abbott que permitía a la Policía fronteriza la detención y expulsión de migrantes irregulares. Reuters.
Australia: regulación podría afectar la protección en sistemas de IA
Australia: regulación podría afectar la protección en sistemas de IA
El gobierno está desarrollando un estándar voluntario de seguridad de IA, que incluye esfuerzos para mejorar la identificación digital y el intercambio de datos. Sin embargo, las empresas tecnológicas creen que afectará la posibilidad de usar la IA para evitar el abuso infantil y la circulación de información pro-terrorista. The Guardian Australia
EEUU.: Musk busca que OpenAI abra sus fuentes
EEUU.: Musk busca que OpenAI abra sus fuentes
Elon Musk inició una demanda en la ciudad de San Francisco contra Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, y a Microsoft, principal inversor y dueño de facto de esa sociedad, de haber roto el propósito con el que se fundó la plataforma que fue el bien común.
El pedido de Musk, impediría que la startup utilizara sus activos, incluido GPT-4, para las ganancias financieras de Microsoft. Musk acusa a OpenAI de haberse transformado en una filial de código encapsulado. ABC de España