Logo oe
Logo 5aldia

Perú: nuevas centrales hidroeléctricas entrarán en funcionamiento al 2027

Perú: nuevas centrales hidroeléctricas entrarán en funcionamiento al 2027

1

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció que están en construcción seis centrales hidroeléctricas que entrarán en operación comercial entre el 2015 y 2027 e inyectarán 664 megavatios de potencia al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

Los proyectos se ubican en Puno, Áncash, Huánuco y Junín y se espera que contribuyan a incrementar el componente de energía renovable de la matríz energética. Agencia Andina

Perú: gobierno impulsará mecanismo de Obras por Impuestos (OxI)

Perú: gobierno impulsará mecanismo de Obras por Impuestos (OxI)

2

En el marco del forto Obras por Impuestos, motor y oportunidad de desarrollo para la Libertad, realizado en Trujillo al final del mes de marzo, la viceministra de Economía Denisse Miralles informó la voluntan del gobierno de ampliar el uso de este mecanismo porque permite realizar inversiones de manera más rápida y eficiente.

Actualmente, se busca que el sector privado financie una cartera de 62 proyectos por 2700 millones de soles, relacionados a la lucha contra la criminalidad. Agencia Andina

EEUU: incremento de aranceles a automóviles afectaría la competitividad de las marcas asiáticas

EEUU: incremento de aranceles a automóviles afectaría la competitividad de las marcas asiáticas

3

La decisión del presidente Trump de aplicar un arancel de 25% a los vehículos que no son fabricados en los EEUU perjudicará sobre todo a México, Corea del Sur, Japón y Canadá, aunque en el caso de México y Canadá, el arancel solo se aplicaría a los componentes que no son de los EEUU y se usan en los autos que exportan.

En cuanto a las marcas más afectadas, entre las europeas, estarían BMW o Mercedes, pero al estar dirigidas a clientes de mayor poder adquisitivo,estas solo trasladarán el incremento de aranceles a los consumidores. En cambio, algo distinto podria ocurrir con las marcas asiáticas como Toyota, Mazda, Hyunday, Kia o Nissan que sí verían afectada su competitividad con las estadounidenses. El Mundo de España

EEUU: Trump notifica al Congreso el cierre de USAID

EEUU: Trump notifica al Congreso el cierre de USAID

4

El presidente Donald Trump tomó la decisión unilateral de cerrar la US Agency for International Development, establecida por el Congreso en 1961, a través de una comunicación al Congreso, luego de notificar a los empleados su intención de eliminar sus posiciones y que las que quedan serán absorbidas por el Departamento de Estado.

De acuerdo a la comunicación, el Departamento de Estado asumirá funciones de USAI con el fin de que estas se alineen a las prioridades de la administración. The Washington Post.

Ucrania: EEUU exige devolución de ayudas con intereses y más beneficios sobre minerales

Ucrania: EEUU exige devolución de ayudas con intereses y más beneficios sobre minerales

5

El presidente Donald Trump ha dejado saber desde el inicio de su mandato sus intenciones de obtener algún beneficio para los EEUU de su intervención en la guerra que mantienen Rusia con Ucrania.

Según afirma el Diario El País de España, EEUU ha enviado a Kiev un nuevo borrador para el acrerdo de los minerales, según el cual seria beneficiario del 50% de los ingresos de la exportación de recursos naturales ucranianos, además de infraestructuras vinculadas como minas, puertos o líneas férreas. Además, según ha indicado el propio presidente Volodimir Zelenski, EEUU reclama la devolución de toda la ayuda facilitada desde el 2022, la cual equivaldría a 111 millones de euros.