Alimentos orgánicos: Todo lo que tienes que saber para exportar a Canadá

27 de agosto de 2014
  • El 70% de productos alimenticios son importados en Canadá.
  • Más de la mitad de familias canadienses compran alimentos orgánicos una vez a la semana.

La demanda de alimentos orgánicos viene creciendo desde hace algunos años tanto en Europa como en América del Norte, donde países como Alemania, Suiza, Estados Unidos y Canadá compran cada vez más alimentos orgánicos, libres de pesticidas, colorantes y demás químicos con el fin de cuidar su salud. Sólo en Canadá, el 58% de las familias compra alimentos orgánicos al menos una vez a la semana, lo que lo convierte en un mercado atractivo para las empresas productoras de alimentos orgánicos.

La principal razón que mueve a los canadienses a adquirir alimentos orgánicos es la salud, lo que explica la importancia de que estos productos cuenten con la certificación necesaria que pruebe que todo el proceso de producción está libre de químicos, explica la fundadora de Organic & Wellness News, Adriana Michael. “Los canadienses se inician en el consumo de alimentos orgánicos a través de los niños, al buscar que ellos estén saludables”.

¿Qué más busca el consumidor canadiense al momento de comprar un alimento orgánico? Los productos preparados o para llevar (de conveniencia) son los preferidos por los canadienses. Mientras más pasos se eliminen para el consumo rápido del producto final es mucho mejor. Aquí lo que cuenta es el “take and go”. Por otro lado, otro factor importante que toma en cuenta el canadiense es la historia detrás del producto. El consumidor de este país busca conocer cómo se hizo el producto, de dónde provienen los cultivos,  la tradición que lleva el producto. Este es un punto en el cual las empresas peruanas pueden sacarle provecho gracias a que muchos de los productos nativos cuentan con una gran tradición y tienen detrás historias de vida.

Otro tema importante que explica Michael es la gran confusión que aún existe en mercados internacionales, sobre lo que es orgánico. Es necesario en ese sentido que el empaque explique a qué se refiere con orgánico y qué es lo que lo diferencia con sus competidores. A diferencia de otros productos, los alimentos orgánicos deben contar con explicaciones y definiciones detalladas con el fin de orientar al consumidor.

Un factor aún no tomado en cuenta por muchos de los exportadores de alimentos orgánicos es el envase o empaque. No basta con que el alimento sea orgánico, el empaque debe también ser natural, tratando de eliminar cualquier elemento tóxico en su producción.

Finalmente, los diez productos orgánicos procesados de mayor venta en Canadá son: las bebidas de soja, leche, café, yogurt, cereal, sopas, panes, bebidas y alimentos infantiles.



Reciente estudio de investigadores del Third Military Medical University Southwest Hospital en China plantea un nuevo tratamiento para la degeneración macular húmeda.
Una empresa estadounidense ha logrado desarrollar un medicamento de uso veterinario que permitiría prolongar la vida de los perros.
MrBeast, el creador de El juego del calamar, en el que 456 participantes compitieron por 456.000 dólares, apunta a crear un holding para que administre todas sus empresas.