El problema mundial del cambio climático: ¿Cómo enfrentarlo?

07 de octubre de 2014
  • Los siguientes 20 años serán décadas de decisiones fundamentales.
  • En los últimos 25 años la producción de energía ha crecido en un 50%

En los últimos 5 años, el crecimiento económico de China la ha convertido en la segunda gran economía del mundo, luego de Estados Unidos. En esta época, cientos de millones de personas han salido de la pobreza y el país ha mejorado enormemente en sectores como Educación, Ciencia y Tecnología. Sin embargo, junto a este crecimiento, la emisión de gases de efecto invernadero también han aumentado, convirtiéndola en el primer país emisor de dichos gases. Estos factores han hecho repensar a las grandes autoridades en cuál debería ser un correcto crecimiento y qué debe hacerse para frenar este otro auge indeseado.

Para el economista climático Nicholas Stern, las siguientes dos décadas serán de grandes transformaciones, en las cuales el mundo deberá optar por una economía de bajo carbono para evitar un mayor calentamiento del medio ambiente y mayor generación de energía, la cual ha crecido en un 50% en los últimos 25 años. Esta transformación involucra, además un cambio en el diseño de nuestras ciudades, así como una renovación de las ya existentes.

En el siguiente TED Talk, Stern presenta un plan en el cual muestra cómo las naciones pueden trabajar de manera conjunta en el tema del cambio climático. 

 



Lego quiere desarrollar nuevos temas para sus famosos ladrillos que no profundicen su dependencia de licencias de Hollywood, para lo cual está invirtiendo el el proceso de desarrollo a nivel mundial.
El bambú puede convertirse en el insumo estrella de la construcción y en el material líder de la sostenibilidad.
El Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea llegaron a un acuerdo provisional para actualizar la Directiva de 2008 que sanciona los delitos ambientales y los han aumentado de 9 a 18.